Historia de la Escuela

La Escuela de Coaching ECO del Grupo Capsis, se consolida a partir de una vasta trayectoria en la formación y entrenamiento de consultores gerenciales, directivos de empresa y alianzas estratégicas con instituciones y empresas, públicas y privadas, desde el año 1986.

En sus 33 años de trayectoria, este grupo ha posibilitado el potenciamiento de competencias y habilidades diferenciadoras organizacionales e individuales, a través del ejercicio aplicado del Modelo Sistémico Estratégico, de Palo Alto, CA. en Chile y la integración de otras miradas al servicio de sus clientes y consultantes.

El Grupo Capsis en el año 1987 inició una trayectoria de formación y entrenamiento de profesionales y consultores provenientes de disciplinas diversas, con el modelo de Palo Alto como carta de navegación y la incorporación de herramientas provenientes de otros enfoques sistémicos, entre ellos el Ontológico, Programación Neurolingüística (PNL), el Enfoque Apreciativo, entre otros. Desde su fundación, el Grupo Capsis, aporta con su experiencia de aplicación de su Modelo en campos variados, siendo pionero en esta transferencia a ámbitos que requieren de abordajes complejos, a la vez de soluciones efectivas a problemas de interacción entre personas, grupos y equipos.

Es así, como en esta trayectoria ha desarrollado alianzas estratégicas, nacionales e internacionales, con entidades diversas para programas de formación y entrenamiento: MRI (Mental Research Institute), Palo Alto, CA., Goodyear Chile/UDP, Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Universidad Diego Portales, Universidad Mayor Sede Temuco, Universidad Adolfo Ibáñez, Red Grupo Palo Alto Internacional, Escuela Sistémica Estratégica Internacional (ESEI).

A partir de esta trayectoria del Grupo Capsis, se consolida la Escuela de Coaching ECO, que cuenta con un cuerpo directivo, docente y staff de Consultores y Coaches formados con su Modelo, y que son reconocidos en el mercado por su experiencia y trayectoria.

Hoy, la mirada del Modelo de la Escuela de Palo Alto con la integración de diversas herramientas provenientes de otros enfoques sistémicos y del Coaching, posibilitan una escuela abierta, pluralista, ética y diversa, para formar y entrenar profesionales que acompañen a sus clientes, de manera efectiva, innovadora y trascendente.