> Enfoque Integrativo Estratégico Sistémico
Nuestra escuela en su historia, ha evolucionado desde los modelos sistémicos.
Metateóricamente, nacemos desde el constructivismo y nuestras fundaciones se sitúan en el modelo interaccional desarrollado por la Escuela de Palo Alto, quien debe el nombre a su origen geográfico situado en las afueras de San Francisco, en el estado de California, Estados Unidos.
Esta escuela propone una evolución de las escuelas teóricas de la comunicación conocidas hasta los años 40 e incorpora el planteamiento de un modelo alternativo en cuanto a comunicación y sociedad, saliéndose del sistema lineal, considerado hasta ese momento, y cuyas investigaciones realizadas por profesionales provenientes de disciplinas diversas concluyen en la formación del Mental Research Institute (MRI), en Palo Alto, donde nuestra escuela tiene su acercamiento al modelo, el cual se focaliza en el cambio buscado por el cliente. Explica la persistencia en las soluciones intentadas de éste, como consecuencia de la persistencia de un modo en particular de manejar lo que le aqueja.
Se centra en qué está haciendo la persona, no intencionalmente, que está manteniendo su status quo, sufrimiento o problema.
En nuestro trayecto, y en especial en el desarrollo de nuestro modelo hemos incorporado herramientas útiles provenientes de otros modelos sistémicos y del Coaching al entrenamiento, lo que define a nuestros profesionales con una formación Integrativa, sin perder el foco Sistémico Estratégico en su quehacer.
Es por esto que en nuestras mallas curriculares se pueden encontrar metodologías provenientes de la Ontología del Leguaje, PNL Sistémica, Enfoque Apreciativo, Innovación y otras herramientas, coexistiendo con nuestro modelo base e integrando una mirada amplia y de maniobrabilidad estratégica al servicio de nuestros clientes y consultantes.
> La Certificación
Nuestra preocupación histórica está en la calidad del entrenamiento de nuestros profesionales.
Es por esto que la escuela cuenta con la supervisión y certificación del Grupo Capsis, quién vela por asegurar que cada uno de nuestros profesionales que se certifican, cuenten con las horas de entrenamiento necesarias, formación continua y supervisión para un quehacer responsable, ético y ecológico.
Contamos, además, con la certificación de la Red ESEI (Escuela Sistémica Estratégica Internacional). Esta red convoca a las Escuelas Sistémicas del mundo, en torno a sinergias para aportar a los países, a partir de sus experiencias aplicadas en contextos locales.